Asuntos de Dinero 

Cómo ahorrar para la jubilación a cualquier edad ante la duda de si habrá pensiones para todos

El dinero es la mayor preocupación para las personas que se acercan en España a la edad de jubilación, pero el margen de tiempo que queda para conseguir la máxima pensión y tener los ingresos suficientes sin trabajar es mucho más corto. De ahí la importancia de organizar las finanzas personales con tiempo de antelación como una forma de asegurar la libertad financiera una vez jubilado, o incluso antes. Después de años acostumbrados a una determinada calidad de vida, esta puede disminuir si la pensión es menos de lo que se ganaba con el sueldo. Por ejemplo, los jóvenes españoles deberán trabajar hasta los 71 años para cobrar a una pensión que mantenga su nivel de vida.

Cómo ahorrar dinero para la jubilación sin planes de pensiones

La clave para ahorrar en cualquier circunstancia, como de cara a la jubilación, es fijar metas a corto y largo plazo del dinero que debes tener acumulado cada ciertos meses o años. Eso sí, la planificación de las finanzas personales debe hacerse con los pies en la tierra. Los objetivos de ahorro siempre deben ser realistas, además de adaptarse al nivel de ingresos de cada individuo.

Una vez establecidas las metas, es importante revisar periódicamente cómo evoluciona la cuenta bancaria, así como actualizar dichas metas de acuerdo con los cambios que se produzcan en la vida laboral o personal. Como referencia, esta es la cantidad de dinero que debes tener ahorrada para jubilarte sin problema.

Una regla de oro es recordar que el ahorro es un gasto fundamental. Al final, destinar una parte del sueldo a la hucha significa reducir el presupuesto que podrás gastar durante el mes. De esta forma, almacenar dinero al fondo de jubilación es más sencillo al hacer una lista de los gastos que tienes cada mes e intentar reducir los que no son esenciales, aunque sea durante alguna temporada. Mientras tanto, el ahorro debe ser constante y regular todos los meses. Si bien puede costar al principio, con el paso del tiempo ahorrar se convierte en un hábito.

El truco es guardar una parte del dinero que ganas a principio de mes en el apartado de ahorros y jamás debes posponerlo hasta el punto de guardar solo lo que sobra a finales. Por otra parte, los ingresos adicionales que cobras son una oportunidad para aumentar el porcentaje de ahorro, por ejemplo, al aprovechar las pagas extras o las bonificaciones. Cabe destacar que no es imprescindible contratar un plan de pensiones, guardar dinero de forma constante es un método para incrementar el dinero que tendrás en la jubilación.

¿Cuándo hay que empezar a ahorrar para la jubilación?

Cada vez es más frecuente que la gente se preocupe por cómo ahorrar para la jubilación sin planes de pensiones. La respuesta es clara, empezar a guardar dinero cuanto antes. Los expertos insisten en que no hay una edad concreta para comenzar el ahorro, pero lo que está claro es que al reservar dinero lo antes posible garantiza una mayor cantidad de euros en tu cuenta bancaria a largo plazo. Sobre todo al tener en cuenta cómo castiga el sistema de la Seguridad Social a quienes han cotizado pocos años.

Los conocimientos básicos en finanzas personales son un buen punto de partida para saber el dinero que debes ahorrar para la jubilación y también alternativas de inversión con bajo riesgo que multipliquen tus ingresos. Respecto a cuántos ahorros acumular cada mes, los expertos recomiendan destinar el 50% del sueldo a cubrir necesidades básicas, el 30% a los gastos personales como el ocio y el 20% al ahorro. Aun así, es posible reajustar los porcentajes al objetivo de ahorro de cada una y a sus posibilidades. Como mínimo, el consejo es ahorrar el 10% para el fondo de jubilación. Se trata del método para ahorrar sin darte cuenta y crear un colchón de dinero para imprevistos financieros.

Al principio puede resultar complicado organizar todos los gastos y cuadrar los presupuestos para no tener que sacar dinero del apartado de ahorros. Una forma de organizar las finanzas personales con éxito y apenas sin esfuerzo es aprovechar las herramientas digitales. Hay multitud de aplicaciones orientadas al ahorro, pero a veces resulta más sencillo aprovechar la app desde la que controlas tu cuenta bancaria. Muchas veces tiene la opción gratuita de dividir el dinero en huchas o apartados, así que puedes abrir uno para la jubilación y otro fondo de emergencia. Además de distribuir cada euro, también suele incluir herramientas para fijar objetivos de ahorro y otras funciones útiles gratis.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario